Al aplicar Scrum ya somos ágiles?? Podemos ser ágiles sin aplicar Scrum?

Hace poco en la oficina participé en un breve debate acerca de Scrum y Agile, y me parece bastante valioso comentar al respecto. El punto en discusión es: si aplicando Scrum ya podemos decir que somos ágiles??. Y otro punto interesante es: podemos ser ágiles sin aplicar Scrum??.

Con la aparición de la revolución Agile han nacido y siguen naciendo «prácticas» o frameworks de trabajo que tratan de adaptarse y ser compatibles con la filosofía Agile: Scrum, Kanban, Scrumban, ScrumFall, Scragilefall, Waterscrum, Wagile, Agile PMI, MSF 5 o Agile MSF, etc.

 

Mi punto de vista al respecto es: Agile no es una metodología o conjunto de metodologías, agile es una «cultura» basada en valores y principios, una forma de pensar y actuar. Scrum es un marco de trabajo en cuyas prácticas es compatible en alta medida con los valores de la agilidad y del agile manifesto. 

 

Al aplicar Scrum ya somos ágiles? No. No se trata de pegar Post-its, tener un StoryBoard y reunirnos todos los días para decir que ya somos ágiles. Si no se respetan y siguen los valores de la agilidad simplemente estamos ensuciando la pared y muchas ocasiones perdemos el tiempo en reuniones que no persiguen los objetivos del equipo, el producto y de la agilidad como tal. La mayoría de empresas fracasan en la adopción de Agile precisamente porque comienzan apresuradamente a seguir un framework pero sin entender los valores de la agilidad.

 

Podemos ser ágiles sin aplicar Scrum?? Sí podemos. Si comprendemos el espíritu de Agile, respetamos los valores, practicamos los principios y somos coherentes con la forma de pensar Agile, podemos aplicar acciones compatibles -que ni siquiera pueden estar consideradas como metodologías- pero que agregan un altísimo valor al equipo, al producto y a la organización. La metodología a aplicar depende mucho del contexto de la empresa, las personas y el producto. La agilidad permite tener tu propia metodología, pero si esta no respeta los valores Agile no podremos decir que somo ágiles (por más obvio que parezca). Más del 75% de los proyectos ágiles usan Scrum ya que su simplicidad y flexibilidad ayuda al equipo a integrarse a esta nueva forma de pensar y de actuar. Con el tiempo y con un gran velocity, muchas veces se pasan a Kanban u otras más rigurosas gracias a la experiencia ganada.

 

Para terminar: 

 

1. Hay que tener muy claro los conceptos en cuanto a Agile, comprenderlos e interiorizarlos; y entender también la diferencia con Scrum. 

 

2. Hay que tener cuidado en las múltiples propuestas de proveedores, empresas, herramientas o incluso nosotros al proponer nuevos frameworks de trabajo o adaptarlos. Si estos no respetan los valores de la agilidad o son incompatibles (como por ejemplo: que el Scrum Master es el Agile PM, o usar horas/hombre para la estimación, etc), deberán ser evaluadas y re-adaptadas.

 

Coloco aquí algunos links interesantes de los expertos con referencia al tema. Espero sus comentarios sobre este mi primer post. Gracias 🙂

 

http://www.telerik.com/agile-project-management-tools/blogs/…
http://scrumcoaching.wordpress.com/2011/06/12/…
http://www.planbox.com/blog/news/updates/agile-is-evolving-not-declining.html ​ 
http://scrumology.com/guest-post-scrum-is-the-vehicle-not-the-destination/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s