“Es importante la constancia, el compromiso, la colaboración y la interacción entre individuos pues es lo que genera la máxima productividad.”
– Norberto Gaona
Algo que siempre decimos y percibimos los agilistas es ”que los equipos ágiles son muy disciplinados”. Disciplina, acuerdos y compromiso son -desde mi punto de vista- pilares para la ejecución y adopción ágil (y de cualquier trabajo, sea ágil o no). Son clave para que el proceso ágil fluya, mejore y se entregue el valor en un ritmo constante en periodos cortos. Las prácticas ágiles fueron diseñadas a propósito para elevar el sentido de disciplina; por esta razón los timeboxes son fijos (pase lo que pase), los sprint plannings se basan en compromisos, las reuniones son llamadas ceremonias, el código se sube todos los días, la definición de Done y los criterios de aceptación se cumplen, si hay que hacer documentación, se hace; y se respetan los acuerdos organizacionales y del equipo. Cuando un equipo ágil es disciplinado, incluso el trabajo remoto se lleva mejor.
“Agilidad requiere una dosis extra de disciplina, porque cada miembro del equipo es indispensable. El valor, el peso y la responsabilidad de cada uno es por lo tanto mayor.”
– Giancarlo Girardi
En mi experiencia, la moral del equipo se incrementa al ver software funcionando creado en un sprint luego de haber trabajado en una jornada dura, pero donde se demostró disciplina, ahínco, profesionalismo y compañerismo. Los equipos ágiles tienden a convertirse en equipos de alto desempeño, los miembros de un equipo son como atletas; para llegar a ser un gran atleta y competir en alto nivel, existe mucha disciplina en los entrenamientos, en su plan de nutrición, en su disciplina mental y física. Skills, Disciplina, Entrenamiento. Es lo mismo para los equipos ágiles.
“Disciplina para hacer lo que sabes que es correcto e importante, aunque difícil, es el camino real para el orgullo, la autoestima y la satisfacción personal.”
– Margaret Thatcher
Todos somos llamados a fomentar la disciplina a través de nuestro trabajo del día a día. Disciplina no es miedo, disciplina no es micromanagement, disciplina no es autoritarismo. Disciplina es un valor que expresa diariamente; es el puente entre las metas y los logros. El Agilismo está lejos de la anarquía de las que temen muchos managers, sobretodo en organizaciones grandes. Disciplina es un valor requerido en el Agilismo. A practicarlo!
(Buscando imágenes para este post me encontré con estas fotos sobre la Belleza de la Disciplina en el entrenamiento de monjes Shaolín; me encantó).
Referencias
http://www.futuresourcesummit.com/noticias/no-caer-en-la-indisciplina-clave-para-el-desarrollo-agil/
http://development-geek.blogspot.com/2011/11/scrum-agile-malos-habitos-iii-agilidad.html
http://www.thefirstmanscrapbook.com/%E5%B0%91%E6%9E%97-the-beauty-of-discipline-shaolin-monk-training/
Pingback: El valor de la disciplina en entornos ágiles – Emprenda Innove | Capacitación Metodologías Agiles