Los 3 Amigos en SAFe

friends

Un acercamiento al nivel de Programa de SAFe

En SAFe a nivel de programa existe un equipo denominado el Release Management Team. Este equipo tiene la responsabilidad principal lograr un incremento de sistema «decente» en cada iteración de la cadencia a nivel de programa, es decir; es encargado de subir funcionalidad en los vagones del Tren de Entrega Ágil (o Agile Release Train o ART) en cada salida. Un Agile Release Train tiene un significado dual en SAFe. Primero, un ART es para el nivel de programa lo que una iteración es para un equipo. Es una iteración para el programa. La analogía proviene de las cadencias de salidas de los trenes de una estación, las mismas que se definen en rangos uniformes de tiempo y de constante consecución. Cada ART produce un incremento de sistema; donde se integran todas las historias que componen las Features planificadas de todos los equipos que trabajan en el proyecto o proyectos que se terminaron y aceptaron por los Product Owners en la iteración que acaba de terminar. Al igual que a nivel de equipos, existe una “System Demo” donde los stakeholders, expertos de negocio, ejecutivos y Clientes entregan feedback sobre el producto; y lo más importante, determinan si este incremento de Programa o PI se convierte en un entregable hacia el mercado o hacia el Cliente, cumpliendo así con el concepto Desarrollo en Cadencia – Entrega en Demanda. El segundo significado es, el ART es un grupo de personas (típicamente de entre 50 a 125) trabajando de forma coordinada y alineada a los objetivos de negocio en un flujo constante de entrega de valor para un Value Stream definido para la organización. Significa, que un ART es un equipo de proyecto formado de varios equipos ágiles, equipos de operaciones y especialistas (por ejemplo UX y Arquitectura) y un equipo coordinador a nivel de programa llamado el Release Management Team (RTM) que mencionaba inicialmente.

Típicamente, los integrantes del RTM son: El Release Train Engineer, el conductor del tren (o cariñosamente llamado: «el chofer»);  la persona que lleva a los demás hacia cumplir los objetivos del release, o en palabras SAFe, encargado de llevar el tren a la siguiente estación a tiempo. Funge como el Chief Scrum Master (por lo que coordina estrechamente con todos los Scrum Masters del Tren), eliminando los impedimentos a nivel de programa, escalando y trasladando los impedimentos de los equipos hacia las áreas o roles de la organización, facilitando la sesión de Inspect & Adapt (o Retrospectiva a nivel de Programa). Coordinando, escuchando, guiando, facilitando; es el Scrum Master a nivel de Programa, pero tiene mucha responsabilidad en la ejecución. El Product Manager (o Product Managers, dependerá de cada tren), la persona o equipo quien sabe qué cosas van en los vagones; conocido también como el Chief Product Owner. Esta persona junto con los Product Owners, personas de negocio, Subject Matter Experts, Marketing o UX, conforman el Product Management Team. Al igual que un Product Owner, tiene la responsabilidad de destilar las Features, organizar al equipo para lograr estimaciones, priorizarlas, identificar dependencias y establecer el contenido de cada incremento de Programa o release. Naturalmente, trabaja estrechamente con los POs y posee una visión y conocimiento del negocio, más no técnico necesariamente. El Development Manager (últimamente un rol muy polémico en varias conversaciones vía Twitter que he tenido). Lejos de ser el Jefe de los desarrolladores como el nombre del rol podría intuitivamente sugerir, es la persona que se preocupa por el desarrollo personal y profesional de las personas en el tren. En el Big Picture de SAFe no aparece a simple vista este rol, pero ingresando por Lean & Agile Leaders podremos encontrar literatura sobre el rol. Alguna vez envíe un mensaje a las personas de Scaled Agile Inc. sugiriendo cambiar el nombre (algo como People Development Lead, People Lead o algo parecido), en verdad que se presta a mal interpretación y automáticamente puede calzar con roles existentes en una organización como Jefe de Desarrollo, Gerente de Operaciones o algo así. Independiente de esto, el Development Manager es un Agile Champion. Es una persona que conoce, vive y transpira los valores y principios del manifiesto ágil y del pensamiento Lean, pero con un enfoque muy fuerte hacia las personas, preocupado por su bienestar, porque tengan lo que requieren para realizar su trabajo, que el entorno sea favorable, que se sientan bien. Es quien se preocupa por el desarrollo personal, de carrera y profesional. Además, SAFe le da responsabilidad de velar por el desempeño de los equipos, manejar relaciones con personal externo involucrado en el proyecto, ayudar al RTE a eliminar impedimentos, eliminar distracciones y apoyar en el proceso de adopción ágil en la organización. El Business Owner, él o los responsables fiduciarios de los resultados de negocio (normalmente financieros) del valor entregado por el tren. Normalmente es un grupo formado por ejecutivos de áreas de negocio, marketing u otros. Son responsables del ROI de la operación y del aporte de valor al Value Stream y a la organización. Junto con el Product Manager establecen los objetivos del programa a cual se anclan las Features, para que posteriormente se descompongan objetivos de iteración para los equipos, a los cuales se anclarán las historias más adelante. Parte del RTM son también el System Architect, encargado(s) de proveer lineamiento sobre la visión técnica, tecnológica y arquitectónica de la solución, guiando a los equipos en el diseño e implementación del producto, ayudando a construir (o construyendo ellos mismos como un equipo ágil) la Pista arquitectónica o los «rieles» por donde circula el tren, etc.; UX Designers, que brindan guías y lineamientos para crear y mejorar la experiencia de los usuarios y del uso de buenas prácticas para el diseño de UI, dando feedback e investigando sobre el comportamiento de los usuarios; el System Team, el grupo que apoya a los equipos en tareas de operaciones, infraestructura, pruebas de sistema. El System Team tiene la responsabilidad de habilitar a los equipos que integren sus incrementos de producto, realizar pruebas de sistema end-to-end (Performance, Carga, Seguridad, Disponibilidad, etc.) y prepara el ambiente para la System Demo. Y otros miembros que cada tren decida integrar para ayudar a la ejecución y a la entrega de valor.

Este equipo es y debe comportarse como un equipo ágil. Vivir los principios de colaboración, transparencia y mejora continua. No necesariamente significa que debe contar con un tablero con sus actividades de cada iteración (aunque no es mala idea), deben contar con reuniones de coordinación frecuentes, monitorear constantemente el estado del release y del tren, ver si se está alineado con los objetivos de negocio y del Value Stream, comunicación cara a cara, sesiones de feedback, transparentar los problemas, analizarlos y atenderlos, alzar la mano cuando se identifican riesgos, coraje, respeto, colaboración.

La Tríada en el corazón de la colaboración ágil a nivel de programa

Al ser un equipo ágil, el RTM realmente no tiene la necesidad de contar con líderes o jefes; pero tiene el compromiso de trabajar colaborativa y proactivamente para lograr que unos de los valores de SAFe se cumpla: Ejecución del Programa; y mas allá, lograr una cultura de entrega de valor constante. De mi experiencia con SAFe a través de varios equipos y programas, he visto que -si bien es cierto la responsabilidad es de todo el tren y de la organización- existen tres roles a los que veo correr activamente, entendiendo los objetivos del negocio, priorizando el alcance, estableciendo las fechas de entregables en base al contrato, analizando los problemas, pegando el papelógrafo en la pared para la ejecución del Release Planning, agendando sesiones con los Stakeholders, pendiente de los equipos, etc. Los 3 amigos: Release Train Engineer, Product Manager y Development Manager. Tomen en cuenta que no necesariamente cada rol corresponde a una persona (pueden ser dos o más ejerciendo el mismo rol, en función del tamaño del ART) pero estos roles en mi punto de vista son vitales y complementarios entre sí.

Piensen un momento en que el propósito de SAFe es escalar los beneficios de Agile a través de principios, prácticas y roles. Si está escalando con sólo con Scrum, por ejemplo; con varios equipos y varios Product backlogs; podría contar con una configuración de Chief Product Owner como lo propone Roman Pichler. Podría contar también con un rol que está ayudando a escalar problemas hacia la organización y brindando guía sobre el proceso Scrum, un puente con el management y la organización; por ejemplo un Chief Scrum Master, quien asistiría y facilitaría la S2 (Scrum de Scrums) o incluso la S3 (Scrum of Scrums of Scrums). Y al tener muchos equipos trabajando juntos sobre la misma iniciativa, posiblemente requiera un rol que deba estar pendiente de proveerles lo que necesitan (organizacionalmente), de su moral para su día a día, de su expectivas, de su crecimiento personal y profesional. Independientemente de los nombres de los roles, yo identifico este patrón en SAFe. Básicamente, una configuración de escalamiento de las que ya hemos leído, y que podemos adaptar a cada contexto.

Pensamientos finales

Aunque SAFe proponer temas muy interesantes, en realidad es la recopilación de muchas de las estrategias, enfoques y prácticas exitosas para la aplicación de los principios del desarrollo ágil a escala organizacional. Nuevamente, SAFe es un framework (al igual de Scrum por ejemplo); lo que quiere decir que NO HAY RECETAS!; y que su aplicación será exitosa en función de su apropiada adaptación al contexto, al negocio y la organización, y sobretodo de los resultados de negocio que habilite; pero fundamentalmente, este o cualquier framework será exitoso en la medida en la que conserve, promulge y potencie los valores y principios del Agilismo.

Gracias por leer, abrazos ágiles!.

Johnny

 

Referencias

 

 

2 comentarios en “Los 3 Amigos en SAFe

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s